Tiempo de lectura estimado : 4 Minutos, 1 Segundo
¿Podrías pensar en una pizza sin harina de trigo? Pareciera que no, porque la masa de una pizza es hecha con harina de este tipo; por lo tanto, si no hay harina, no debería haber masa y tampoco pizza. Pues esta función puede parecer muy lógica, pero no es tan real: ¡es posible realizar pizza sin harina!
¿Pizzas sin harina de trigo? ¡Es posible!
¿Pizzas sin harina de trigo? ¡Es posible!

Así que si estás a dieta para perder peso, eres alérgico o intolerante a la harina, o simplemente quieres descubrir un mundo de sabores diferentes, no te pierdas este artículo.

Pizzas con harinas diferentes

Obviamente, la primera opción es buscar sustituir la harina de trigo en la pizza, ya que este es el ingrediente principal para preparar la masa. Como buena noticia, es posible elaborar harina de muchos granos, semillas, cereales y hasta de raíces; sin embargo, no todos cuentan con la consistencia que se requiere para la preparación de la base de la pizza. 

En la actualidad, existen muchos tipos de harinas hechas a base de diferentes componentes, que pueden ubicarse fácilmente en el supermercado y también pueden prepararse en casa, 

Pizza a base de granos y cereales

Dentro de las alternativas, se encuentran los granos. Son todas en su mayoría productos que pueden encontrarse en los supermercados y también pueden prepararse en casa. Las más comunes son:

  1. Pizza con masa de harina de garbanzo: esta harina es muy conocida en los países orientales como Pakistán y la India. Es ideal para preparar pizzas sin harina de trigo, y puede ser consumida por las personas que no pueden ingerir gluten o huevos. Su textura permite que se pueda apelmazar, con sólo el uso de agua, aunque puede ser un poco difícil de estirar al momento de hacer la base para la pizza, ya que no posee mucha elasticidad. Esta pizza es excelente para la salud, ya que brinda al organismo proteínas, fibra, hidratos de carbono de lenta absorción. Si no consigues la harina para hacer la masa de la pizza, puedes moler garbanzos secos y luego tamizarlos.
  2. Pizza con masa de lentejas: estupenda fuente de proteínas, minerales, vitaminas y fibra. En este caso, no es una harina como tal, ya que simplemente se añade agua a las lentejas y esa base se fríe en una sartén para hacer la base de la pizza.
  3. Pizza con harina de arroz: este cereal puede ser utilizado en forma de harina. Si no lo encuentran en comercios, puedes dejar remojando el arroz y luego colocarlo en el procesador. Usa la harina de arroz para masa de pizza, como si fuese la harina normal de trigo.

Pizza de harina de semillas y frutos secos

Otra estupenda opción, son las pizzas de harina de semillas, que también brindan muchos beneficios a la salud, entre los cuales están aceites saludables, minerales y calcio.

  1. Pizza de harina de almendras: la masa para pizza tendrá una textura suave y un sabor inigualable. Es esponjosa y suave, y al tener consistencia, soporta las coberturas que se le quieran colocar. 
  2. Pizza de harina de quinoa: esta harina está hecha de una semilla de origen latinoamericano. Es perfecta para preparar una pizza rápida, ya que sólo se combina con agua y sal para la preparación de la masa.

Pizzas con masa hecha de…

Los sustitutos de la harina de trigo son muchos y quizás es difícil imaginar que los vegetales, tubérculos y hasta frutas puedan ser uno de ellos. A continuación, presentamos algunas opciones.

Pizzas de Vegetales

Es muy conocido, así que no consideramos necesario destacar todas las ventajas que tiene el uso de vegetales en la comida diaria.

  1. Base de pizza de berenjena: esta pizza tiene como base lonjas de berenjena cocidas a la plancha, colocadas una al lado de la otra, antes de colocar los toppings y llevarla al horno.
  2. Masa para pizza de brócoli o coliflor: para ambos casos, es necesario hacerlo en casa, moliendo los vegetales para luego añadirles sal y algo que permita formar la masa para la pizza, como huevo y avena.

Pizzas de Tubérculos

Los tubérculos son alimentos que surgen de la tierra (engrosamiento del tallo), perfectos para hacer harinas y preparar la base de la pizza, sólo con rallarlos y colocarles un huevo y sal. 
La pizza de tubérculos, puede hacerse con boniato o batata, tapioca, yuca y plátano (aunque no es un tubérculo, aplica giual). La masa tendrá, en casi todos los casos, un sabor un poco dulce y una consistencia suave que permite colocar encima cualquier ingrediente. La combinación del dulce de la masa de tubérculos para pizza con la sal del queso es muy sabrosa.

Pizza de Hongos

Puede parecer extraño, pero sí. La pizza con hongos se realiza con una base hecha de portobellos, cubiertos con aceite de ajo y cualquier ingrediente que se quiera. Hacer pizza sin harina de trigo es posible. Sólo hay que abrir la mente, buscar ideas y empezar con la preparación de la masa.